¡En Navidad también se cocina!
Sorprende a tus invitados esta navidad con unos entrantes distintos
Lo que más me gusta de la cena de Nochebuena es, sin duda, ayudar a mis padres a prepararla. Mientras mi padre corta el jamón, el queso, el lomo... mi madre prepara los platos principales (cordero, pollo...) y a mi prima y a mí nos encargan preparar los (aburridos) canapés para los entrantes y el postre. Por eso este año he decidido que ya es hora de cambiar las tostas con salmón, aguacate, paté o queso, por algo más innovador e igualmente fácil de preparar. Como una no es cocinera, me he fijado en Karlos Arguiñano y os traigo 4 entrantes para chuparse los dedos. Podéis preparar uno o varios. ¡¡Aquí van!!
1º Mejillones rellenos con bechamel
INGREDIENTES:
- 1 kg. de mejillones
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- harina
- pan rallado
- huevo batido
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 hoja de laurel
- perejil
PARA LA BECHAMEL:
- 700 ml. de leche
- 80 gr. de harina
- 70 ml. de aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
PREPARACIÓN:
Lava y limpia los mejillones. Pon a calentar en una cazuela grande un vaso de vino blanco, 1 hoja de laurel y unas ramas de perejil. Introduce los mejillones, pon la tapa y dales un hervor hasta que se abran. Retíralos, pica la carne de los mejillones finamente (puedes usar unas tijeras) y reserva las conchas.
Pon una sartén con un chorro de aceite, añade la cebolla, el pimiento verde y los dientes de ajo muy picados. Rehoga todo un poco. Añade el tomate pelado y picado en dados y rehoga todo bien hasta que se vaya el agua. Sazona. Incorpora los mejillones picados, mezcla bien, pon a punto de sal y cocina la mezcla durante un par de minutos.
Para la bechamel, pon el aceite en una cazuela, añade la harina, rehógala un poco y vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover. Salpimienta y cocínala durante 10 minutos a fuego suave. Remuévela de vez en cuando.
Mezcla la bechamel con el revuelto de mejillón y cocina 10 minutos más removiendo de vez en cuando. Deja que se enfríe.
Rellena los mejillones, pásalos por harina, huevo y pan rallado y fríelos con aceite. Sirve y, si quieres, decora con perejil.
2º Volovanes de ajos frescos, champiñones y gambas
INGREDIENTES:
- 8 volovanes
- 350 gr. de champiñones
- 12 ajos frescos
- 16 gambas
- 6 huevos
- 25 ml. de nata
- agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
PREPARACIÓN:
Pela las gambas y resérvalas. Saltea las cabezas y las cáscaras en una sartén con un buen chorro de aceite. Retira al mortero. Aplástalas bien, saca todo el jugo y cuela. Reserva el aceite de gambas.
En la misma sartén, sofríe los ajos picados en cilindros y los champiñones picaditos. Sazona. Agrega las gambas picadas y saltéalas. Reserva la mezcla de ajos, champiñones y gambas.
Bate los huevos en un bol grande con un poco de perejil picado. Sazona. Agrega la nata y la mezcla de ajo, champiñón y gambas. Mezcla bien y cuájalo al baño maría.
Calienta los volovanes en el horno. Rellénalos con el revuelto.
Sirve los volovanes y salpica el plato con el aceite de gambas.
3º Bocados de queso Roquefort y Nueces
INGREDIENTES:
- 500 ml. de leche
- 100 gr. de queso roquefort
- 12 nueces
- 1 cebolleta
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 50 gr. de harina
- harina, huevo batido y pan rallado (para rebozar)
- 20 gr. de mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
PREPARACIÓN:
Pela y pica los dientes de ajo, la cebolleta y la zanahoria y ponlos a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona.
Cuando se ablanden un poco agrega las nueces y el queso. Incorpora la harina y cocínala. Vierte la leche poco a poco y cocínala a fuego suave durante 10-15 minutos sin dejar de remover con una varilla. Añade un poco de perejil picado y salpimienta.
Pasa la masa a un recipiente de cristal, úntala con la mantequilla y deja que se enfríe. Métela en la nevera y déjala unas 3-4 horas.
Corta la masa en cuadrados y pásalos por harina, huevo batido y pan rallado. Fríelos en una sartén con abundante aceite. Escúrrelos sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina.
Sirve los bocados de queso roquefort y nueces y, para seguir el ejemplo de Arguiñano, adorna con unas hojas de perejil.
Bueno y ¡¡esto es todo!!. Deciros que las cantidades que se dan son para 4 personas y que las fotos de las recetas son de Hogar Manía ya que yo me estoy reservando al día 24 para prepararlas. ¡¡¡¡¡¡BON APETIT!!!!!!

MarÃa Silva
Estudiante de periodismo y apasionada por viajar. Curiosa. Me encanta la lectura, especialmente la poesÃa, y podrÃa estar las 24 horas del dÃa escuchando música.. Más sobre MarÃa
«¡En Navidad también se cocina!» es un artÃculo original escrito por MarÃa para Matices